miércoles, 24 de septiembre de 2025

De pantalón largo. José Antonio Giménez-Arnau



La novela "De pantalón largo" de José Antonio Giménez-Arnau (1912-1985), ganadora del Premio Nacional de Literatura Miguel de Cervantes de narrativa en 1952, fue publicada el mismo año por Editorial Destino en la colección Ancora y Delfín con el número 70. Tiene 241 páginas.

La novela narra la decisiva historia de la adolescencia del protagonista, Juan Alvarado. Los recuerdos del narrador comienzan alrededor de los diez u once años, un periodo marcado por la muerte de su hermano mayor, Antonio, un evento que consolida su profunda admiración por su padre. Sin embargo, el despertar psicológico de Juan se interrumpe abruptamente al descubrir las crudas realidades de la vida, primero con la decepción de los Reyes Magos y luego con las revelaciones sobre el sexo que le proporciona su compañero Castaño. Esta exposición forzada a la naturaleza animal de la reproducción humana, que Juan encuentra repulsiva, lo sumerge en una amargura y angustia profundas. En un momento de crisis, decide consagrar su vida a Dios para evitar el amor carnal, un propósito que su padre, aunque benevolente, pospone condicionalmente hasta que termine el bachillerato.

El propósito religioso de Juan se debilita con el tiempo, y su vida entra en una nueva etapa simbólica al recibir su primer pantalón largo (su "puesta de largo"), marcando el fin formal de su niñez. Como adolescente, se involucra en una relación clandestina con Alicia Soteras, una compañera mayor, a quien ayuda en un examen de Álgebra. Esta relación está teñida de cinismo y culmina cuando Juan la sorprende con su novio principal en la Arboleda. La ruptura, sin embargo, se vuelve catastrófica cuando Alicia, en un acto vengativo, le revela su supuesta relación con el Alcalde y, peor aún, siembra la calumnia de que su padre, a quien Juan idolatra, mantiene una relación deshonesta con Raquel, la mecanógrafa de su bufete. Destrozado y sintiéndose traicionado, Juan emprende un plan de venganza contra su padre, que incluye robar monedas de oro de su colección y acosar a Raquel, llegando a besarla, utilizando sus actos como un "vermouth" para agravar el honor de su padre.

La venganza de Juan alcanza su clímax cuando confronta a su padre en la oficina, insultándolo al implicar que ambos comparten a Raquel. Su padre, en lugar de defenderse de la calumnia, lo golpea y le revela la verdad devastadora: Raquel es la hija de su hermano proscrito, Miguel, y la ha estado cuidando y protegiendo discretamente durante años, manteniendo su parentesco en secreto. El protagonista comprende la tremenda injusticia que ha cometido y la nobleza de su padre, sintiendo un dolor y un remordimiento insoportables. El estrés y el dolor del incidente causan que su padre caiga gravemente enfermo con pulmonía. Durante la convalecencia, Juan se reconcilia con su padre, confesándole toda la verdad de su aventura, y ayuda a reunir a su padre con su tío Miguel, logrando la paz familiar. Finalmente, Juan sale de la crisis como un joven maduro, dispuesto a aconsejar a su hermano menor, Diego, y encontrando un nuevo amor puro y honesto con Beatriz Fonseca. Con la perspectiva ganada, decide que debe escribir esta historia para su futuro hijo, con el fin de guiarlo a través del despertar de la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario