jueves, 10 de julio de 2025

El villorrio (The Hamlet). William Faulkner

Novela de William Faulkner (1897-1962) publicada en 1940 por la editorial Random House.

"El villorrio" (The Hamlet), la primera entrega de la "Trilogía de los Snopes", sumerge al lector en Frenchman's Bend, una aislada y fértil región al sudeste de Jefferson, donde residen las ruinas de la antigua plantación del Viejo Francés. La vida en esta comunidad rural gira en torno a Will Varner, un astuto terrateniente y el hombre más influyente, poseedor del almacén, la desmotadora, el molino y la herrería. La trama se desencadena con la llegada de Flem Snopes, un individuo de aspecto discreto, "más pequeño de lo corriente" con "ojos de un gris opaco y frío", quien busca arrendar una granja. Sin embargo, Flem no llega sin antecedentes; rumores de un incendio de establos en el condado de Grenier lo persiguen, una reputación que Jody Varner, hijo de Will, intenta explotar para su propio beneficio, creyendo que podrá expulsar a Flem y quedarse con la cosecha sin costo. Ratliff, el perspicaz viajante de máquinas de coser, es quien confirma y detalla la turbia historia del incendio, sugiriendo que el fuego parece "seguirle como los perros".

El ascenso de Flem Snopes es metódico y progresivo. Inicialmente, se convierte en el dependiente del almacén de Varner, demostrando una eficiencia impecable y una habilidad para las cuentas que contrasta con la informalidad de Jody. Su control se expande al manejar la báscula de la desmotadora y, posteriormente, al realizar los ajustes anuales de cuentas con arrendatarios y deudores, superando la astucia de los Varner. Flem también se introduce en el negocio de los préstamos. Paralelamente, otros miembros de la familia Snopes comienzan a infiltrarse en la comunidad: I.O. Snopes, primo de Flem, asume la herrería, seguido por Eck Snopes como el verdadero trabajador. Un tercer Snopes, primo de Eck, se convierte en el maestro de escuela. Flem manipula complejas transacciones, como la venta y reventa de la herrería y su equipo, acumulando ganancias de forma opaca. Ratliff descubre que Flem incluso ha adquirido tierras a su nombre, y que Mink Snopes le dio un pagaré firmado por Flem, evidenciando las intrincadas redes financieras que teje.

La narrativa se complica con la figura de Eula Varner, la hija menor de Will, una joven de sensualidad abrumadora y naturaleza indolente. A pesar de los esfuerzos de su hermano Jody por forzarla a estudiar, Eula permanece indiferente a la educación. Varios hombres se obsesionan con ella, incluyendo a Labove, el maestro de escuela, quien termina agrediéndola y abandonando la aldea. Eula tiene encuentros con otros hombres, y finalmente, queda embarazada de Hoake McCarron. En un giro inesperado, Flem Snopes se casa con Eula Varner, un matrimonio orquestado por Will Varner, quien incluso paga la licencia y traspasa la escritura de la casa del Viejo Francés a la pareja. Tras la boda, Flem y Eula (con el bebé) parten hacia Texas. Mientras tanto, se revela que Mink Snopes ha sido encarcelado por el asesinato de Houston, y la historia de Ike Snopes, otro Snopes con discapacidad mental, y su relación con una vaca, es contada con su posterior intento de "curación" mediante el consumo de la carne del animal, adquirido por un precio inflado.

El "circo de los caballos" de un tejano, otra de las estratagemas de Flem, marca la culminación de su plan maestro. El tejano trae una manada de caballos salvajes y organiza una subasta, engañando a los lugareños para que los compren a precios exorbitantes, con Flem como el beneficiario final de las ganancias. Durante el evento, Henry Armstid se rompe una pierna intentando atrapar un caballo, y Flem se niega a devolverle los cinco dólares que el tejano supuestamente le había dado para Henry. La astucia de Flem alcanza su punto álgido cuando Ratliff, Bookwright y Henry Armstid, creyendo que Flem busca un tesoro enterrado en la casa del Viejo Francés, deciden comprarle la propiedad para controlar el supuesto oro. Sin embargo, descubren que Flem los ha vuelto a engañar: las monedas que encontraron eran modernas, no el tesoro antiguo, y Flem les ha vendido la propiedad a un precio inflado. Al final, la familia Snopes, bajo el liderazgo de Flem, se instala en la antigua casa de los Varner, mientras Flem y Eula se trasladan a Jefferson, consolidando el triunfo de Flem y la irreversible transformación y declive de la antigua estructura social de Frenchman's Bend.

El texto de Faulkner ofrece un retrato magistral y multifacético de la sociedad rural del Sur estadounidense, utilizando la saga de los Snopes como una fábula sobre el destino humano y las complejidades de la ambición. La narrativa es rica en detalles, con descripciones vívidas de los personajes y el entorno, y se caracteriza por un estilo que, aunque a veces denso, sumerge al lector en la psique y las motivaciones de los habitantes de Yoknapatawpha. La forma en que Faulkner construye a los personajes, especialmente a los Snopes, resalta la tensión entre la tradición y la modernidad, y entre la inocencia y la corrupción, que impregna el Sur de la época.

La figura de Ratliff es fundamental, sirviendo como el observador astuto y el comentarista irónico que proporciona una perspectiva externa, a menudo teñida de escepticismo y una moralidad pragmática, sobre las acciones de los Snopes. A través de su mirada, el lector es testigo del inexorable ascenso de Flem, un personaje que encarna la avaricia y la manipulación sin escrúpulos, y que va absorbiendo sistemáticamente el control de la comunidad. La exploración de la sensualidad arrolladora de Eula y su eventual matrimonio con Flem añade una capa de fatalismo y resignación a la trama, contrastando la vitalidad de la naturaleza con la frialdad calculada de los Snopes.

En conjunto, el texto es una obra profundamente introspectiva que invita a la reflexión sobre la naturaleza del poder, la identidad y la moralidad. A pesar de la oscuridad y la implacabilidad de algunas de sus temáticas, la prosa de Faulkner es cautivadora y envolvente, creando una atmósfera que es a la vez opresiva y fascinante. La lectura de esta obra no solo enriquece la comprensión de los personajes y sus relaciones, sino que también ofrece una visión incisiva de cómo la ambición desmedida puede transformar y corromper un entorno social, dejando una huella indeleble en aquellos que lo habitan

No hay comentarios:

Publicar un comentario